¿CUÁNTO COBRAR POR TUS ACCESORIOS?
By Variedades Carol
El precio de tus accesorios es un
tema de fondo que puede afectar positiva o negativamente tu marca o empresa, ya
que los diseñadores, principalmente los menos experimentados, pueden subvalorar
o sobrevalorar fácilmente sus propias creaciones, perdiendo así, clientes o
dinero. Si vas hasta el final, seguro vas a encontrar algunas certezas de cuanto
cobrar por tus diseños.
Para empezar, hay que tener claro
4 variables indispensables para este proceso.
- El
coste del accesorio que diseñas (Materiales).
- El
tiempo que te tomas para hacer dicho diseño (Dificultad o tiempo que demora la
técnica que usaste).
- Condiciones
del mercado (Cuanto cobran otras marcas por diseños similares).
- El
valor percibido (Que valor está dispuesto el público a pagar por tu diseño).
Si logras aclarar en tu mente
estas variables, sin duda, podrás darle un precio adecuado a tu producto. Así
que vamos a desbaratar estos conceptos para que sepas de qué se trata.
Lo más básico es saber el coste
de tu accesorio, esto es muy fácil, sólo es mirar que materiales usaste y
cuanto te costaron, sumarlo y ya está.
En segundo lugar y un poco más
complejo es tu tiempo, lo más sencillo es ponerle un valor a tu hora de trabajo
en base al valor de un día laboral. Es muy fácil, el valor del día laboral lo
divides por las 8 horas y así sabes cuánto es el valor de una hora de trabajo. Sin embargo, es probable que el tiempo
empleado por ti sean minutos, así que debes
dividir el costo de una hora de trabajo entre 60 para tener el costo por minuto
y multiplicar este valor por la cantidad de minutos empleados. Sencillo
verdad. Este costo se suma al valor anterior y listo, ya tienes un costo base.
Empero, hay que tener en cuenta
otras cosas, como por ejemplo la complejidad de la técnica que usas, es decir,
si eres la única persona en el universo que puede diseñar con determinada
técnica milenaria ciertos accesorios únicos en su especie. Vale, deberías
incluir esa exclusividad en este apartado aumentando la base de lo que cuesta
tu jornada de trabajo.
Los dos puntos siguientes pueden
congestionar porque varía de región en región o de país a país. Sin embargo, el
concepto es fácil de entender. Simplemente debes preguntarte ¿Cuánto es el
valor que ponen otras marcas a sus accesorios? sobre todo los que tienen
insumos y técnicas parecidas a las tuyas, a esto le llamamos valor de mercado.
Si el valor del mercado es muy alto respecto a lo que te dio en los pasos
anteriores puedes acceder a precios competitivos y agregar un margen mayor de
ganancia. Si por el contrario es muy bajo, debes tener en cuenta que hay algo
que debes cambiar para que tu producto reduzca su costo, ya sea en la velocidad de
fabricación, utilizar otros insumos o negociar con tu proveedor a fin de lograr
un mejor costo de la materia prima.
Por último pero no menos
importante nos encontramos con el valor percibido, si llegaste hasta aquí es
porque realmente te interesa, así que ponle atención a este apartado. En
esencia el valor percibido es el precio que tu público está dispuesto a pagar
por tu diseño. Manejar el valor percibido por el cliente se debe convertir en
un eje estratégico fundamental para que puedas adaptar tus precios y sacar el
mayor provecho a tus creaciones.
Pero, ¿Cómo intuir ese valor?
¿Cómo saber qué piensan mis clientes sobre mi producto? Bueno, aquí un par de
tips para que organices esta idea. Por ejemplo, tenemos un collar hecho en
mostacilla vs un collar armado con bronce o con un baño de plata u oro. El
collar en mostacilla tiene mucho más trabajo artesanal, en cuanto a técnica y
diseño que el collar en oro, plata o bronce. Sin embargo, su valor percibido es
menor en consecuencia al material usado. Aunque esto puede ser relativo frente
a nuestro segundo tip. El diseño, esta variable funciona así. Entre más
original, bello y diferenciado sean tus artículos, el valor percibido del
cliente aumenta. Y así mismo puedes aumentar el valor de ese accesorio. Para
esto, es necesario tener un trabajo de investigación, saber cuáles son las
tendencias, colores y formas que mejor llegan al público que puede acceder a
tus productos. Y luego llevar todo a otro nivel, no te quedes sólo con lo que
la “moda” te da ya que dejarías de innovar.
Uff, terminamos, esperamos que esta información te haya sido
de utilidad, si tienes dudas, comentarios o sugerencias, nos puedes escribir en
este Blog o en nuestro Facebook.
Recuerda que todos los lunes tenemos un Blog dedicado a ti.
¡Visítanos!
Tienda online: www.variedadescarol.net
Youtube: http://bit.ly/11o7Btl
Facebook: www.facebook.com/MaterialesBisuteria/
Twitter: www.twitter.com/variedadescarol
Instagram: www.instagram.com/variedadescarol/
Comentarios
Publicar un comentario