¿Cómo debo cobrar mis diseños?
Sabemos que
eres un emprendedor y si has escogido la BISUTERÍA como tu fuente
principal de ingresos o al menos como una fuente extra, tal vez tengas
la misma inquietud de muchos diseñadores y creativos como tú: ¿Cómo debo
cobrar mis diseños?.
Lo
primero que debemos decirte es que tu labor requiere creatividad para
elaborar diseños originales con productos como piedras, cristales,
herrajes y otros componentes, combinándolos de la mejor manera para
lograr así la máxima satisfacción que el consumidor siempre demanda; la
innovación es parte esencial en tu negocio, esta te brinda la
oportunidad de generar una demanda constante debido al cambio en
tendencias a nivel mundial, logrando abrir el panorama empresarial
gracias a un fenómeno llamado MODA.
En Carol>> Conoce aquí nuestro amplio catálogo de productos ++
Entrando
en materia, si estas iniciando, seguramente te habrás preguntado cual
es la manera acertada para cobrar tus diseños, teniendo en cuenta
factores como materiales, mano de obra, la originalidad de una idea y
por supuesto el beneficio, tanto de tus clientes como el tuyo.
Todo
proyecto valioso requiere planificación, debe partir de un plan
estructurado; la planeación te permite crear un negocio viable y hay
variables que se deben tener en cuenta a la hora de establecer precios:
*
Debes detectar claramente el mercado al cual te vas a dirigir,
investiga ¿Quién puede ser tu cliente? ¿Dónde trabaja? ¿Dónde estudia?.
*
Como innovador y creador, debes evaluar la demanda del producto que
desees realizar, tomando en cuenta las tendencias de moda, ya que
los
accesorios complementan la ropa, así que debes estar enterado en que
época del año nos encontramos y que tendencias marcan la moda. Gamas de
colores de los accesorios, tamaño de los mismos, texturas, la edad de la
gente que utiliza los accesorios que te interesa desarrollar.
*
¿Qué tipo de accesorio es el que más se vende? Aretes, pulseras,
collares, cinturones, llaveros, adornos para calzado, adornos para
cabello, relojes, adornos para bolsas, prendedores y aplicaciones de
ropa.
En Carol>> Muchas ideas innovadoras para tus creaciones aquí ++
Esta
información te permitirá obtener mejores resultados en la fabricación y
venta de tus productos. Teniendo ya en cuenta estas variables te
sugerimos calcular tu precio de venta así:
1. Debes estimar cuanto vale una hora de tu trabajo.
2. Debes dividir ese costo de hora de trabajo entre 60 (minutos) para determinar el valor del minuto de tu tiempo, o del que estés pagando: CMO
3. Debes contabilizar el tiempo de ensamble del producto: T
4. Debes determinar el costo de los materiales utilizados (lista de insumos por unidad consumidos en el accesorio): MP
5. Si el producto lleva empaque debes determinar su costo: EMP
6. Debes determinar cual es el margen que se quiere ganar por el accesorio: %Mg
La fórmula teniendo en cuenta los anteriores factores sería:
PV = Precio de Venta
PV = (MP + ( CMO x T)) + EMP
(1-%Mg)
Para
realizar este análisis debes también comparar tus precios con los de
tus competidores, así podrás determinar qué tipo de precio quieres
manejar según el mercado actual o tomar una decisión más arriesgada que
puede ser entrar al mercado con precios un poco más bajos para empezar a
capturar la mayor cantidad de clientes, siempre teniendo en cuenta que
no debes perder.
En Carol>> ¿Quieres obtener precios favorables en tus insumos? Consulta aquí ++
Recuerda
que las ideas originales y la investigación que hagas son invaluables y
es el valor agregado que das a tus colecciones y parte del PLUS que
ofreces a tus clientes. No te limite en el uso de materiales ni en darle
ese toque personal que sellará tus piezas. Tus clientes empezarán a
reconocer y contactarte por tu estilo particular y esta será la ventaja
competitiva que brindes por encima de los demás, diferenciarte es lo que
te hará líder en tu negocio.
En Carol>> Amplia este tema con la Guía Empresarial Carol aquí ++
Comentarios
Publicar un comentario